El trekking del Torreón Cuesta del Obispo, es el mejor trekking en Salta.
Nos animamos a decir esto, debido a su increíble entorno natural y su versatilidad, ya que en la región, es posible hacer actividades de trekking de 2 días con campamento y de 3 días de trekking con 2 noches de campamento.
En este trekking de 1 día de duración, conoceremos la zona de la Cuesta del Obispo, el Parque Nacional los Cardones, el Valle Encantado y la estancia El Candado, donde se encuentra la cima del Cerro Torreón.
Antes de comenzar el trekking, se realizara una Charla de seguridad. Se hablara sobre los planes de contingencia y se darán las advertencias y recomendaciones sobre flora y fauna. También se tocaran temas como técnicas de senderismo y uso del equipo específico de trekking.
Comienza el día de aventura en Salta
Se parte desde la ciudad de Salta hacia el sur, pasando por la localidad de Cerrillos y El Carril para luego girar al oeste en dirección a Chicoana (zona de excelencia para realizar cabalgatas).
Se atraviesa el ambiente de selva de las Yungas (si te interesa esta zona, podes hacer el trekking yungas largo o el mountain bike yungas).
Luego de unos kilómetros de ascenso, se ingresa a la Quebrada de Escoipe, donde se ven cactus, cardones, algarrobos y un paisaje de rocas rojas y cultivos multicolores.
Llegada a la base de la Cuesta del Obispo
Todavía en vehículo, se sube la Cuesta del Obispo y antes de llegar a su punto mas alto (la Piedra del molino a 3400 msnm) se ingresa al Valle Encantado. Justo en la entrada al Parque Nacional los Cardones.
Este lugar deleitara con una de las mejores vistas que ofrece el norte argentino y nos brindará un lugar inmejorable para practicar trekking en Salta.
Se deja el vehículo, se preparan los equipos y comienza el trekking hasta el lugar que se utiliza para el campamento base en los trekkings con campamento.
Trekking al Mirador del Cóndor
Luego de un café y un snack, se sale caminando por antiguos caminos incas en dirección al mirador del Cóndor.
Después de unas horas de caminata, se realiza una parada para saborear un rico snack en una de las ruinas que dejó el camino del inca. Estas se encuentran en excelente estado de conservación.
Desde este lugar se podrán apreciar formaciones rocosas de gran esplendor.
Continuando el Trekking, se llega al Mirador del Cóndor
Una planicie que forma una pradera de altura a 3000 msnm.
Aquí se forman pastizales y en verano, resaltan la variedad de colores que forman las flores de estación.
Este lugar es importante para el hábitat del cóndor Andino. Es posible ver sus imponentes vuelos por estas praderas.
Un Picnic en la montaña
Llega la hora de comer.
El grupo compartirá un Picnic en el medio de estas montañas únicas con vistas de la Cuesta del Obispo (la cual se puede bajar en bicicleta).
Luego de una “sobremesa” se comienza a alistar todo para realizar el regreso al campamento base.
Durante el descenso, se hará una visita a las cuevas pintadas, que contienen dentro de ellas pinturas rupestres Incaicas de gran valor histórico.
Características del Trekking en Salta al Torreón
LUGAR DE SALIDA/VUELTA | Hoteles de zona céntrica de la ciudad de Salta. | ||||||
HORARIOS DE SALIDA | Entre las 7 y 7:30 am. | ||||||
HORARIOS DE REGRESO | 8 pm aproximadamente. | ||||||
DIFICULTAD | Media. Pueden participar personas, con buen estado físico y una mínima habilidad técnica para caminar por senderos de montaña, con piedras e irregularidades. | ||||||
TEMPORADA | Todo el año. Salvo excepciones durante las lluvias de verano. | ||||||
QUE LLEVAR |
| ||||||
INCLUIDO |
|
Qué debo llevar al trekking del torreón?
- Zapatillas de Treking o deportivas con medias (con buena suela, no puede ser suela lisa);
- Pantalón largo (preferentemente desmontable);
- 1 campera de abrigo (incluso en verano);
- Mochila de mínimo 30 lts. que debe contener: 2 litros de agua, 1 rompe viento, repelente de insectos para los días de verano, protector solar;
- Gorro y lentes para el sol.
Opiniones de las excursiones
Contratamos con una amiga el trekking por la cuesta del obispo, y nos encantó la experiencia. Es un plan excelente para conocer un poco más a fondo la geografía y la historia del lugar. Nos pasamos el día entre cerros, observando cóndores, águilas, caminando con Ignacio, el guía de montaña que nos llevó, y escuchando sus historias y disfrutamos un montón de la actividad y de la buenísima onda. Súper recomendable la experiencia de caminar acompañadas por un gran guía. Gracias Nacho. Volveremos x más !
Una actividad súper recomendable para hacer, solo o con amigos para conocer paisajes únicos que tiene la provincia. Excelente el trato y la profesionalidad del guía !
Go for it! Adoré! Quebrada de Toro en MTB y Trekking por Cuesta del Obispo
Primeras cosas primero: adoré todo lo que hice con Nacho- es muy simpático y sabe mucho de las alrededores, la naturaleza y tuve muy buenas conversaciones con él!
Yo hice dos excursiones (de un día cada una) con él: la Quebrada de Toro en MTB y trekking por la Cuesta del Obispo.
El MTB fue de más o menos 25 km, una excursión que puede hacer muy buen quien anda regularmente de bici (yo normalmente no ando de MTB, pero si mucho de bici en la ciudad e con una bici de carretera). No es demasiado fácil ni difícil, y se hace en paisaje muy lindo!
Tengo que destacar que Nacho fue muy espontáneo y flexible; el tiempo previsto en el día combinado para hacer el trekking iba ser bastante malo, y él me mudó sin problemas para el día siguiente!
Él es aventurero (pero muy responsable también); teníamos que cruzar un río porque la calle estaba cerrada, y el agua estaba bastante alto (pero yo quería mucho hacer el trekking) – y pasamos muy bien en su auto. Es buen conductor! Me sentí segura el tiempo entero.
El trekking en si es lindo, el suelo estaba bastante mojado, por eso fue mas aventura que pensaba, y infelizmente no había casi vista alguna, pero ya el camino mismo es muy “fun”! 🙂
Dejar una opinión